Excel y Sharepoint son programas de hojas de cálculo usados frecuentemente. Pero aunque sean muy similares, hay una gran diferencia: los datos de Sharepoint son dinámicos y pueden usarse en tu automatización de enriquecimientos.
📖 Este artículo te explica:
Beneficios de usar hojas de cálculo de Sharepoint
1. El archivo no expira
Dado que Sharepoint opera en la nube, puede ser accedido a través de una URL. Por lo tanto, dado que no es un archivo estático, los datos son considerados dinámicos.
2. Actualización en tiempo real
You can change fields and update information whenever you need. Having a document on the cloud can also allow you to collaborate and contribute in real time.
3. Posibilidad de usar la actualización automática
Con los datos dinámicos, puedes procesar tu flipbook automáticamente una vez al día, lo que asegura que los datos mostrados a tus clientes son actuales y correctos.
Algunas desventajas
1. Todavía necesitas hacer un poco de trabajo manual
Para utilizar Sharepoint y sus datos dinámicos, es necesario seguir ciertos pasos que mostraremos en la siguiente sección. Por lo tanto, si tienes acceso a un sistema que exporte datos o un feed dinámico de productos, es recomendable usar esa opción.
2. La URL tiene que ser pública
Dado que la hoja de cálculo de Sharepoint tiene que ser accesible a través de una URL pública, tus datos estarán disponibles para cualquiera con el enlace.
Ten en cuenta que en iPaper tus documentos están ocultos tras una URL poco conocida que sigue siendo muy difícil de descifrar y que podría ser lo suficientemente segura.
Si tu equipo de TI no está seguro al respecto, te recomendamos utilizar otras fuentes de datos que puedan protegerse con una contraseña.
¿Cómo usar las hojas de cálculo de Sharepoint en iPaper?
1. Habilita la opción de compartir
Dentro del documento, haz clic en ‘Share’ y asegúrate de que el enlace funcione para ‘Anyone’. Un enlace restringido no funcionará.
2. Agrega la extensión del archivo a la URL
Para poder usar el enlace en la automatización, hay que incluir la extensión del archivo. Esto lo puedes hacer agregando &download=1 al final de la URL. Por ejemplo:
https://ipaper-my.sharepoint.com/:x:/g/personal/sep_ipaper_io/EWvRYmV659ZAsOW5_x0nxboB5a54uVnaDdwFSaG6ULzkXA?e=x4m76kc&download=1
3. Incluye el enlace en tu automatización de enriquecimientos
Dirígete a 'Flipbooks' y luego, haz clic en 'Modules'. En la barra de la derecha, selecciona 'Enrichment Automation'.
Encuentra la automatización correcta y haz clic en el icono de lapiz.
Añade el URL en el campo correcto y da clic en guardar.
Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos a través del correo electrónico support@ipaper.io. ¡Con gusto te ayudaremos!
Convierte tu PDF en una experiencia interactiva de compras en línea
Entiende cómo esta y otras tácticas para Flipbooks pueden ayudarte a atraer e inspirar a tus clientes en nuestro Marco de Éxito.