Para crear una automatización de enriquecimientos, usualmente necesitamos datos sobre los productos de tu catálogo digital, ya sea en forma de archivo o feed.
📖 En este artículo aprenderás:
¿Qué tipo de datos podemos usar?
¡Buenas noticias! Podemos trabajar con casi cualquier formato de datos que nos proporciones y validarlo para crear una Automatización de Enriquecimientos adaptada a tus necesidades.
💡 Como cada Automatización de Enriquecimientos se diseña específicamente para tu escenario y parámetros, nuestro equipo de soporte puede asesorarte sobre el formato de datos más adecuado para tu caso.
La diferencia entre un archivo de datos y un feed de datos
La principal diferencia es que un archivo de datos es estático, mientras que un feed de datos es dinámico.
Por lo general, la fuente de estos archivos o feeds proviene del mismo sistema que utilizas en otras áreas de tu negocio, como tu CMS o solución de e-commerce.
Cuándo usar un feed | Cuándo usar un archivo |
Cuando los datos son dinámicos y cambian durante la vida útil del flipbook | Cuando los datos son estáticos y no cambian durante la vida útil del flipbook. |
Los datos pueden incluir:
Disponibilidad de productos/stock
Descripciones de productos
Precios e imágenes
¿Qué formatos de archivos y feeds de datos se pueden usar?
Los formatos compatibles incluyen:
.xml
.csv
Google Merchant feed
JSON
Todos estos formatos pueden utilizarse tanto para crear feeds dinámicos como para generar archivos estáticos con una "captura" de los productos en el momento de su creación.
Mejores prácticas para archivos y feeds de datos
Sé consistente con toda la información que incluyes en los productos.
Escribe contenido único, útil y optimizado con palabras clave en los campos apropiados (como la descripción del producto).
Si utilizas plataformas como Google Merchant Center, sigue sus especificaciones de feed.
Actualiza tu feed con regularidad para asegurarte de que la información más reciente está disponible.
Requisitos de datos estáticos vs. dinámicos
Los requisitos dependen del tipo de datos que vayas a usar en la Automatización de Enriquecimientos.
a. Requisitos para archivos de datos (estáticos)
Si trabajas con archivos de datos estáticos, puedes descargar una plantilla adecuada desde nuestra guía sobre plantillas para automatización de enriquecimientos.
b. Requisitos para feeds de datos (dinámicos)
Si utilizas un feed de datos, te recomendamos incluir la mayor cantidad de información posible, como:
ID del producto o SKU
Nombre del producto
Descripción del producto
Variantes del producto (color, talla, etc.)
Precio del producto
Imágenes del producto, incluyendo imágenes separadas para cada variante
Requisitos para una integración con JavaScript
Una integración con JavaScript busca validar el SKU o ID del producto con los datos de tu e-commerce y extrae la información relevante al hacer la validación.
Para esta integración, como mínimo, necesitamos el ID del producto o SKU. Sin embargo, si el PDF ya contiene estos datos, podemos usar expresiones regulares (regex) para identificarlos sin necesidad de una referencia cruzada con un archivo externo.
💡Por ejemplo: podemos configurar una expresión regular que detecte códigos de 6 a 10 dígitos dentro del PDF. Cuando encontramos una coincidencia, la usamos como ID.
Luego, el mismo ID, expuesto en el evento, se utiliza para hacer la conexión con tu sitio web.
Convierte tu PDF en una experiencia interactiva de compras en línea
Entiende cómo esta y otras tácticas para Flipbooks pueden ayudarte a atraer e inspirar a tus clientes en nuestro Marco de Éxito.