Ir al contenido principal
Todas las coleccionesAutomatizaPrecios Dinámicos
¿Cómo configurar precios dinámicos utilizando imágenes en tus Flipbooks?
¿Cómo configurar precios dinámicos utilizando imágenes en tus Flipbooks?

Los precios dinámicos permiten a los negocios mantenerse competitivos en el mercado.

Actualizado hace más de una semana

Algunas empresas utilizan estrategias de precios dinámicos para mantenerse competitivas en el mercado. Esto significa que el precio de un producto puede cambiar varias veces al día, o incluso varias veces por hora.

Si este es tu caso, te alegrará saber que es posible mostrar precios dinámicos en tus Flipbooks de iPaper, alineados con los de tu tienda online.

🔰 Esta guía te enseñará:


Requisitos antes de comenzar la configuración

Para mostrar precios dinámicos en tus Flipbooks, necesitarás contar con las capacidades de desarrollo necesarias para crear y gestionar un sistema que:

  1. Obtenga los precios desde tu base de datos.

  2. Convierta estos precios en imágenes, utilizando un identificador único del producto.

Un identificador de producto es un elemento que permite identificar cada producto en tu base de datos. A menudo, se le conoce como SKU (Stock Keeping Unit).

Las imágenes de precios deben alojarse en una red de distribución de contenido (CDN). Cada vez que un Flipbook se cargue y muestre un precio, enviaremos una solicitud a la CDN para recuperar la imagen correspondiente.

Es importante que tu servicio de imágenes pueda manejar un alto volumen de solicitudes sin retrasos, especialmente si tu catálogo tiene muchas visitas.

¿Cómo marcar tu PDF para mostrar precios dinámicos?

En el PDF que usarás para generar tu Flipbook, deberás etiquetar las áreas donde deseas mostrar los precios dinámicos utilizando hipervínculos en PDF.

Para obtener los mejores resultados, sigue estas recomendaciones:

  1. Crea hipervínculos alargados y de tamaño uniforme para contener incluso los precios más largos sin que el texto se comprima.

  2. Mantén la misma relación de aspecto en todos los hipervínculos. Esto permite que los precios varíen en longitud sin afectar la alineación.

  3. Las imágenes de precios generadas por tu CDN deben tener el mismo tamaño y pueden incluir áreas transparentes según la longitud del texto del precio.

Mejores prácticas en la relación de aspecto

La relación de aspecto o ratio de una imagen describe la relación entre el ancho y la altura de una imagen.

Por ejemplo, una imagen de 400px de ancho y 300px de alto tiene una proporción de 4:3. Igualmente, una imagen de 1200px de ancho y 900px de alto también tiene una proporción de 4:3, ya que la relación entre ancho y alto es la misma.

En la imagen de ejemplo previa, el set de jarrones tiene un precio más corto y se etiqueta con una proporción de 2:1. Por otro lado, la lámpara tiene un precio más largo (4 caracteres) y se etiqueta con una proporción de 3:1. Las imágenes con el precio que se generen dinámicamente corresponderán con los ratios de cada producto.

Sin embargo, si intercambiamos estos precios, el más grande se comprimirá dentro del espacio más pequeño, alterando su legibilidad. El precio más pequeño no ha sido aplastado, ya que ambas imágenes tienen la misma relación vertical. El resultado es que el precio más pequeño está centrado en el marcador de posición grande.

Para evitar estas situaciones, hemos descubierto que la mejor manera de etiquetar PDFs para precios dinámicos, es colocar etiquetas de hipervínculo que sean lo suficientemente largas como para contener incluso el texto de precio más largo posible. Todas ellas pueden variar de tamaño, pero deben tener la misma relación de aspecto.

Por otro lado, las imágenes de precios generadas y suministradas por su CDN deben ser todas del mismo tamaño, pero con una cantidad variable de área transparente. Así tendrás la opción de decidir si desea alinear el texto del precio a la izquierda, a la derecha o en el centro de las imágenes.

¿Cómo conectar los precios dinámicos a los productos?

Cada hipervínculo que crees, debe apuntar al identificador del producto en tu base de datos.

Cuando iPaper genera tu Flipbook, lee el identificador de producto en el hipervínculo y lo inserta en una URL que apunta a la imagen del precio correspondiente en tu servidor. Esto nos permite obtener imágenes SVG o PNG optimizadas con el precio actualizado y colocarlas en la posición correcta dentro del Flipbook.

Con este sistema, tus Flipbooks siempre mostrarán precios dinámicos, asegurando que tu catálogo sea tan competitivo como tu sitio web o tienda física.

⚠️ Considera que no existe un método estándar para proporcionar imágenes de precios y que iPaper no genera ni aloja imágenes de precios. Por ello, te recomendamos desarrollar una solución adecuada para tus necesidades.

Convierte tu PDF en una experiencia interactiva de compras en línea

Entiende cómo esta y otras tácticas para Flipbooks pueden ayudarte a atraer e inspirar a tus clientes en nuestro Marco de Éxito.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?