Como se menciona en el artículo sobre Automatización de Enriquecimientos, iPaper necesita encontrar SKUs (ID de productos) en el PDF para poder crear enriquecimientos de compra.
Existen varias formas de etiquetar tu PDF para incluirlos:
1. IDs de productos visibles
Los IDs de productos visibles son aquéllos que están directamente en la página, generalmente junto al producto. Esto solo requiere que escribas los IDs como parte del proceso de diseño y los exportes como texto seleccionable.
Recomendaciones:
Usa una fuente simple
Mantén la misma fuente en todos los SKUs
Asegura un tamaño de fuente consistente
Evita que los cuadros de texto de los SKUs contengan otros elementos o textos adicionales
Para asegurarte de exportar tu PDF con texto seleccionable, lee nuestra guía de mejores prácticas para diseñar y exportar tu PDF.
2. IDs de productos ocultos
Los IDs ocultos ofrecen la mayor flexibilidad, ya que iPaper los reconocerá sin que aparezcan visualmente en el Flipbook. Esto permite que tú y tu equipo definan la posición exacta de los íconos de compra durante el diseño.
Si esta opción es fácil de implementar en tu flujo de trabajo, te recomendamos sumamente usarla. Consulta esta guía para crear capas ocultas en InDesign:
3. IDs de producto como comentario
Los comentarios en PDF permiten agregar IDs ocultos cuando no tienes acceso al archivo de InDesign o cuando no es posible incluir capas ocultas. Para hacerlo, abre tu PDF en Acrobat Reader o Acrobat Pro y sigue estos pasos:
Haz clic en Comentario en el panel lateral
En la barra superior, usa un cuadro de texto o la herramienta de texto para agregar los IDs de productos
⚠️ Importante: No uses la función Nota adhesiva (Sticky Note), ya que el sistema de iPaper no puede leer ni extraer texto de este tipo de anotaciones.
Convierte tu PDF en una experiencia interactiva de compras en línea
Entiende cómo esta y otras tácticas para Flipbooks pueden ayudarte a atraer e inspirar a tus clientes en nuestro Marco de Éxito.