Para asegurar que tu Flipbook se pueda ver sin problema en cualquier dispositivo o navegador, cada página de tu PDF se convierte en una imagen durante el proceso de creación del Flipbook. Esa imagen se escala y se muestra usando un código bastante sofisticado.
¿El pequeño sacrificio para lograr esto? La calidad visual.
Todos los elementos que no son texto en tu PDF se convierten en imágenes rasterizadas, optimizadas para el uso en Flipbooks mediante compresión. Por otro lado, el texto sí se mantiene vectorizado, lo que permite que se pueda hacer zoom sin perder nitidez.
💡 Vector vs Raster: Los gráficos vectoriales se generan con fórmulas matemáticas, lo que permite escalarlos sin perder calidad. Las imágenes raster están compuestas por píxeles diminutos, lo que las hace dependientes de la resolución (como las fotos).
¿Cómo diseñar y exportar mi PDF para iPaper?
Este pequeño sacrificio en calidad visual permite que tu contenido se cargue súper rápido, sin importar el tipo de dispositivo o la conexión a internet. Pero hay formas de reducir al mínimo esta pérdida de calidad. Dale un vistazo a estos artículos donde te mostramos cómo optimizar tu PDF para iPaper.