Probar todo en tus Flipbooks —desde el diseño, las fuentes utilizadas y hasta el color de los distintos elementos— es esencial para asegurar la mejor experiencia de navegación para tus visitantes. Sin embargo, estas pruebas suelen implicar múltiples visitas por parte de miembros de tu organización, lo que puede influir en las estadísticas de tus Flipbooks.
Actualmente, iPaper no ofrece una forma nativa de excluir el tráfico interno de sus estadísticas. Pero sí existen otros métodos que puedes aplicar para lograr este objetivo de forma efectiva.
🔰 Esta guía te explica:
¿Por qué excluir estadísticas de prueba?
Al probar configuraciones como las funcionalidades de compra en tu Flipbook, es común realizar múltiples visitas simulando el recorrido del cliente. Incluso es posible que se hagan compras de prueba.
Este comportamiento puede distorsionar las estadísticas reales de navegación, dificultando el análisis de cómo tus visitantes interactúan verdaderamente con tu Flipbook. Por eso, lo ideal es excluir las visitas internas o de prueba, y aquí te mostramos cómo hacerlo.
Filtrar tráfico interno en Google Analytics 4 (GA4)
Este método requiere que tengas conocimientos sobre la configuración de Google Analytics 4. Dado que es una herramienta externa, iPaper no ofrece soporte técnico directo sobre su integración
Si usas GA4 para medir estadísticas de tus Flipbooks, puedes filtrar el tráfico proveniente de ciertas direcciones IP, como las de tu empresa. Así evitas que esos datos afecten tus informes.
Puedes consultar la guía oficial de Google sobre cómo excluir tráfico interno aquí:
¿Cómo excluir estadísticas de prueba en iPaper?
Si estás utilizando las estadísticas internas de iPaper, hay una solución sencilla pero efectiva: haz una copia del Flipbook antes de publicar o probar.
1. Haz una copia antes de publicar
Si estás trabajando en un nuevo Flipbook, realiza todas las pruebas necesarias antes de publicarlo. Una vez estés satisfecho con su funcionamiento, crea una copia y publica esa copia.
Como cada Flipbook tiene estadísticas únicas, la copia se publicará sin ningún dato previo. Así, todos los datos recopilados provendrán únicamente de tu audiencia real.
2. Haz una copia para pruebas posteriores
¿Ya publicaste un Flipbook, pero necesitas hacer nuevas pruebas? Puedes crear una copia no visible públicamente para hacer tus tests sin afectar las estadísticas históricas del original.
El nuevo Flipbook llevará por defecto el nombre del original, precedido por “Copia de”. ¡Te recomendamos renombrarlo para evitar confusiones!
Convierte tu PDF en una experiencia interactiva de compras en línea
Entiende cómo esta y otras tácticas para Flipbooks pueden ayudarte a atraer e inspirar a tus clientes en nuestro Marco de Éxito.