Explorar tiendas físicas es una experiencia social, y navegar por tu Flipbook también debería serlo. La mejor manera de llegar a nuevos y existentes clientes es estar presente donde ellos están. Digitalmente, esto significa promocionar tu Flipbook en redes sociales.
Esta guía te ayudará a diseñar una estrategia de promoción efectiva para redes sociales.
📖 Esta guía te explica:
Consideraciones generales:
Consideraciones específicas para compartir tu catálogo en:
"Personalidades" de cada red social
Cada red social tiene características únicas y atrae diferentes tipos de audiencia. Conocerlas te permitirá estructurar mejor la promoción de tu catálogo.
Algoritmos y tendencias por canal
Cada red social tiene su propio método de elegir contenido relevante para sus usuarios: un algoritmo. Entender cómo funciona el algoritmo de cada red social es crucial para asegurar que tu Flipbook tiene un buen impacto al compartirlo.
Igualmente, es importante importante estar al pendiente de las tendencias en cada canal. Como no todas las tendencias serán relevantes para tu industria, puedes crear alertas en Google para identificarlas y filtrarlas del resto.
Cómo adaptar tu contenido a los diferentes canales
Tus clientes pueden estar en múltiples redes, pero buscan cosas distintas en cada una. Por ejemplo, en Instagram, los usuarios buscan inspiración visual. Usa imágenes y videos llamativos que capten la atención en segundos.
Por otro lado, considera que la mayoría de los usuarios consume redes en dispositivos móviles. Asegúrate de crear contenido vertical y optimizado para estas pantallas.
Prueba, prueba y sigue probando
Cuando se trata de marketing y comunicación, lo oyes todo el tiempo, pero no podemos enfatizarlo lo suficiente: siempre sigue probando. Las pruebas te permiten evaluar qué le gusta a tu audiencia, a qué responde y con qué se compromete. En última instancia, te informarán si ciertas estrategias generan más o menos ventas.
Algunos factores que puedes probar dentro de tus Flipbooks son:
1. El dispositivo de uso de tu audiencia
¿Sabes qué dispositivos usan tus visitantes para consumir tu contenido? Es importante adaptar tus recursos con esto en mente.
Hoy en día, la gran mayoría de los usuarios consume redes sociales desde un dispositivo móvil. Como tal, sería una apuesta segura desarrollar una experiencia de navegación mobile-first, con contenido en formato vertical optimizado para pantallas móviles.
No obstante, cada negocio es único y tu audiencia puede variar. LinkedIn y Facebook, por ejemplo, aún reciben un porcentaje significativo de tráfico desde computadoras de escritorio.
💡 Consejo: Una estrategia mobile-first también puede funcionar para visitantes en escritorio. Los formatos verticales tienden a funcionar bien en todos los dispositivos.
2. Opciones de enlaces por red social
Las redes sociales pueden ser un potente generador de tráfico para tu Flipbook. Sin embargo, cada plataforma maneja los enlaces de manera diferente:
Facebook y LinkedIn → Permiten enlaces directos en las publicaciones.
Instagram y TikTok → No permiten enlaces en las publicaciones del feed, pero puedes incluirlos en la biografía o en Stories.
💡 Consejo: Usa herramientas como Linktree para agrupar múltiples enlaces en Instagram.
3. La importancia de un buen copy
No podemos enfatizarlo lo suficiente: el copy es importante. A menudo, los visitantes se detendrán por una imagen, pero se quedarán por el texto. Algunos puntos básicos para tener un buen copy son:
Mantén tu mensaje principal en la primera línea, ya que muchas plataformas ocultan el resto del texto.
Considera los requisitos y restricciones de cada plataforma.
No tengas miedo de usar emojis 🤩. Algunos estudios han demostrado que pueden aumentar la tasa de clics.
Usa hashtags estratégicamente para aumentar la visibilidad de tu publicación.
Promueve tu Flipbook o algunas de sus partes
Cuando promociones tu Flipbook en redes sociales, ten en cuenta qué resultado deseas lograr. ¿Quieres aumentar la visibilidad general de tu catálogo? ¿Hay una promoción específica que deseas destacar? ¿O un producto en particular en el que quieras centrarte?
Tú controlas lo que compartes en redes sociales: por lo tanto, puedes enlazar directamente a páginas específicas dentro de tu catálogo digital para dirigir rápidamente a tu audiencia a nuevas secciones, promociones concretas o productos destacados. Alternativamente, puedes compartir el enlace al catálogo completo y permitir que los usuarios decidan cómo y dónde explorarlo.
Formatos y Dimensiones
Las plataformas de redes sociales están cambiando constantemente las reglas del juego, y al mantenerte actualizado sobre los formatos y dimensiones óptimos para cada canal, podrás ofrecer una experiencia de compartición optimizada.
Consulta las especificaciones recomendadas para cada plataforma de redes sociales en la que planeas compartir tu Flipbook, ya que no existe un estándar universal. A continuación, hemos enlazado algunas de las plataformas más populares:
*En el caso de TikTok, la proporción óptima es 9:16 (la misma que en las historias de Instagram), pero hay algunos consejos muy interesantes que puedes revisar sobre la creación de videos.
Comparte tu Catálogo en LinkedIn
LinkedIn es una plataforma de redes sociales poderosa, especialmente si manejas un negocio B2B. Además, ofrece opciones sólidas para compartir tu catálogo digital. Por ejemplo:
Puedes incluir un texto antes del enlace que sirva como introducción al contenido que estás compartiendo. Aunque el límite de caracteres es generoso, recomendamos mantener el mensaje en dos líneas, ya que LinkedIn trunca el texto después de este punto.
Al incluir un enlace, LinkedIn generará automáticamente una vista previa utilizando los metadatos del enlace. Sin embargo, estos pueden editarse en la publicación antes de compartirla.
También puedes reemplazar la imagen de vista previa con una imagen personalizada o un video para mejorar el impacto visual de tu publicación.
💡 Si utilizas publicaciones con imágenes o videos, puedes incluir el enlace a tu catálogo en la sección de comentarios. El algoritmo de la plataforma priorizará tu contenido de esta manera, ya que favorece las publicaciones que no sacan a los usuarios de LinkedIn.
Explora encuestas: Estas son una excelente y sencilla manera de entender qué quiere ver tu audiencia a continuación. ¿Más promociones en una categoría de productos específica? ¿Cómo se sienten sobre un determinado tema en tu próximo Flipbook? Aunque no es una opción para compartir directamente tu Flipbook, puede ser una fuente interesante para obtener información valiosa.
¡No tengas miedo de probar cosas nuevas! LinkedIn se está volviendo menos serio, y cada vez más personas se divierten en la plataforma. No dudes en experimentar con gifs, animaciones, humor en tus mensajes, etc. Siempre trata de reflejar la personalidad de tu marca.
Comparte tu Catálogo en Instagram
Instagram es probablemente la plataforma de redes sociales más visual en la actualidad. Por ello, es importante asegurarte de que tus imágenes sean llamativas y atractivas para destacar en el feed de tu audiencia.
Promociona tu catálogo a través de una imagen impactante o un video atractivo. Ten en cuenta que, aunque Instagram no permite enlaces directos en las publicaciones del feed, puedes dirigir a los visitantes a tu catálogo a través del texto de la publicación.
💡 Si estás promocionando más de un enlace en Instagram, existen herramientas como Linktree que te permiten añadir múltiples enlaces en tu biografía.
¡No olvides tus hashtags! El algoritmo de Instagram posiciona mejor las publicaciones que incluyen hashtags, así que asegúrate de agregar algunos hashtags relevantes que use tu audiencia objetivo.
Igualmente, aprovecha el poder de las historias de Instagram, que ahora son más populares que el contenido del feed. Son más dinámicas y ofrecen más funciones que puedes utilizar. Tan pronto como publiques tu catálogo en el feed de Instagram, compártelo también a través de una historia.
¿Lo mejor de esto? Puedes añadir un enlace directo a tu Flipbook e incluso personalizar el llamado a la acción. 🚀
Comparte tu Catálogo en Facebook
Facebook es, sin duda, la plataforma más completa para compartir tu catálogo digital, en términos de formatos y funciones disponibles.
Puedes compartir tu catálogo directamente desde la página de tu empresa, pegando el enlace en el campo de publicación. Facebook generará automáticamente una publicación con la información del catálogo y una imagen atractiva basada en sus metadatos.
También puedes editar la imagen de vista previa generada por Facebook y reemplazarla con una imagen personalizada de tu elección.
Considera usar un acortador de enlaces
Dependiendo de la URL de tu catálogo digital, podrías querer utilizar un acortador de enlaces para que la publicación se vea más limpia. A diferencia de LinkedIn, Facebook no acorta automáticamente las URL. Algunas plataformas gratuitas que puedes usar son Bit.ly o TinyURL.
Destaca tu publicación con contenido multimedia
Facebook permite el uso de videos, imágenes y GIFs en las publicaciones, lo que te da muchas opciones para hacer que tu publicación resalte en el feed.
La clave aquí es, una vez más, probar diferentes versiones y ver cuál funciona mejor. Puedes seguir las recomendaciones de Facebook para asegurarte de que tus publicaciones cumplan con sus mejores prácticas.
Destaca tu catálogo con una publicación patrocinada
Una de las funciones más útiles de Facebook es la posibilidad de impulsar tu publicación. Aunque es una opción de pago, al hacerlo te aseguras de que tus seguidores vean tu publicación cuando inicien sesión.
Las publicaciones patrocinadas, al igual que los anuncios de Facebook, también te permiten dirigirte a audiencias específicas, como usuarios con perfiles similares a los de tus seguidores actuales.
Comparte tu Catálogo en TikTok
TikTok es la red social más joven de esta lista. Sin embargo, ya es la tercera plataforma más grande en términos de usuarios mensuales y atrae, por mucho, al público más joven.
Dependiendo de tu marca, TikTok puede ser una poderosa plataforma para compartir tu catálogo digital. Al igual que Instagram, TikTok es un formato puramente visual. Sin embargo, a diferencia de Instagram, no se espera un contenido perfectamente curado y estéticamente impecable. En su lugar, los usuarios buscan ver y escuchar videos cortos o reels, generalmente creados por influencers y personas a las que siguen.
Por lo tanto, identifica qué influencers representan el perfil de tu audiencia y explora las oportunidades que ofrecen las campañas con creadores de contenido para dar visibilidad a tu catálogo digital.
Convierte tu PDF en una experiencia interactiva de compras en línea
Entiende cómo esta y otras tácticas para Flipbooks pueden ayudarte a atraer e inspirar a tus clientes en nuestro Marco de Éxito.