Las etiquetas de productos A, B, C permiten utilizar marcas en un PDF para que la automatización de enriquecimientos gestione distintos comportamientos. Por ejemplo:
Tienes un botón CTA negro que funciona bien en la mayoría de las páginas, excepto en las de fondo negro. Con etiquetas, puedes asignar un icono blanco solo para esas páginas.
Manejas distintos tipos de productos, como artículos individuales y paquetes. Con etiquetas, puedes establecer un botón alternativo para diferenciarlos.
Productos A, B, C mediante texto
Este método consiste en etiquetar tu PDF con texto a través de InDesign o Acrobat. Si aún no has leído los artículos sobre este proceso, te recomendamos hacerlo aquí.
Para crear diferentes etiquetas, es importante definir un sistema que funcione para ti.
Una forma sencilla es agregar un dos puntos o un guion bajo, seguido de una letra adicional en tus SKUs:
La idea es mantener el SKU intacto para que la automatización de enriquecimientos Enrichment Automation pueda leerlo correctamente, pero agregando un identificador adicional para crear distintas variables dentro de la automatización.
Productos A, B, C mediante capa oculta
Si tienes acceso al archivo de InDesign, también puedes definir estos comportamientos usando una capa oculta, sin modificar el SKU original.
Para hacerlo, simplemente coloca cada SKU en la capa correspondiente. Por ejemplo, define qué SKUs deben mostrar un CTA naranja y cuáles un CTA azul:
La forma de etiquetar tu PDF puede variar dependiendo de tus objetivos. Si tienes alguna duda, escríbenos a support@ipaper.io y te ayudaremos a construir una automatización que cubra tus necesidades.
Convierte tu PDF en una experiencia interactiva de compras en línea
Entiende cómo esta y otras tácticas para Flipbooks pueden ayudarte a atraer e inspirar a tus clientes en nuestro Marco de Éxito.